En la búsqueda constante de hogares más eficientes energéticamente y confortables, surgen técnicas innovadoras y altamente efectivas. Una de las más destacadas en los últimos años es el aislamiento térmico por insuflado. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta técnica y por qué está ganando tanta popularidad? Para resolver estas dudas, hemos consultado a los mayores expertos en España: InsuflaTec, empresa líder en el sector del aislamiento por insuflado en España.
Según nos explica el equipo técnico de InsuflaTec, el aislamiento térmico por insuflado es un método que consiste en introducir material aislante a granel en cavidades existentes de la edificación, como cámaras de aire en muros, falsos techos, bajo cubiertas o forjados sanitarios, utilizando maquinaria especializada.
¿Cómo funciona el proceso según InsuflaTec?
El procedimiento, tal y como lo aplican los especialistas de InsuflaTec, es relativamente sencillo y, sobre todo, mínimamente invasivo, lo que supone una gran ventaja frente a otras soluciones de aislamiento que requieren obras mayores:
- Inspección y Diagnóstico: Primero, se realiza una inspección (a menudo con cámaras endoscópicas) para evaluar el estado de la cavidad (cámara de aire, falso techo, etc.), verificar su idoneidad y determinar el volumen a rellenar.
- Pequeñas Perforaciones: Se realizan pequeñas perforaciones estratégicas y discretas en la pared interior o exterior, o en el techo/suelo, dependiendo de la zona a aislar.
- Insuflado del Material: Mediante una manguera conectada a una máquina de insuflado, se inyecta el material aislante elegido (como celulosa, lana mineral, perlas de EPS, etc.) a presión controlada dentro de la cavidad. La máquina asegura que el material se distribuya de manera homogénea, rellenando todos los huecos y rincones.
- Sellado: Una vez completado el relleno, las pequeñas perforaciones se sellan cuidadosamente, dejando la superficie prácticamente intacta.
Materiales Comunes Utilizados
InsuflaTec, como líder del sector, trabaja con diversos materiales aislantes de alta calidad, seleccionando el más adecuado para cada caso. Los más habituales son:
- Celulosa: Fabricada a partir de papel de periódico reciclado tratado con sales bóricas, es ecológica, transpirable y ofrece excelentes prestaciones térmicas y acústicas.
- Lana Mineral (Lana de Roca o Fibra de Vidrio): Material incombustible con muy buen comportamiento térmico y acústico, además de ser resistente a la humedad.
- Perlas de EPS con Grafito: Bolitas de poliestireno expandido grafitado, muy ligeras, con gran capacidad aislante y resistentes a la humedad.
Ventajas Clave del Aislamiento Insuflado (Destacadas por InsuflaTec)
Desde su amplia experiencia, InsuflaTec subraya los siguientes beneficios de esta técnica:
- Alta Eficiencia Energética: Reduce drásticamente las pérdidas de calor en invierno y la ganancia en verano, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de calefacción y aire acondicionado (hasta un 40-50% según el caso).
- Mejora del Confort: Mantiene una temperatura interior más estable y agradable durante todo el año, eliminando corrientes de aire y zonas frías.
- Aislamiento Acústico: Muchos de los materiales insuflados, especialmente la celulosa y la lana mineral, también proporcionan una notable mejora del aislamiento acústico frente al ruido exterior.
- Rapidez y Limpieza: La instalación suele completarse en un solo día, sin apenas generar polvo ni molestias para los habitantes de la vivienda.
- Sin Obras Molestas: Al ser mínimamente invasivo, evita las complicaciones, costes y tiempos asociados a las reformas tradicionales.
- Eliminación de Puentes Térmicos: El material rellena completamente la cavidad, adaptándose a irregularidades y eliminando los puentes térmicos, puntos débiles por donde se escapa la energía.
- Solución Sostenible: Materiales como la celulosa son reciclados y ecológicos. Además, al reducir el consumo energético, se disminuye la huella de carbono del hogar.
- Versatilidad: Es aplicable en una gran variedad de edificaciones, tanto antiguas como de nueva construcción, siempre que dispongan de una cavidad susceptible de ser rellenada.
En Conclusión
El aislamiento térmico por insuflado se presenta como una de las soluciones más inteligentes, rápidas y efectivas para mejorar la eficiencia energética y el confort de nuestros hogares. Como bien señalan desde InsuflaTec, líder español en esta especialidad, confiar en profesionales cualificados y con experiencia es clave para garantizar una correcta aplicación y obtener todos los beneficios que esta técnica puede ofrecer. Si estás pensando en mejorar el aislamiento de tu vivienda, el insuflado es, sin duda, una opción a considerar seriamente.